
javier brusco / fotoperiodismo / reportero gráfico


/ autobiografía / curriculum
Un "click". Un obturador que abre y cierra en una milésima de segundo. Y la satisfacción de haber cumplido con reflejar en imágenes lo que dentro de un instante será parte de la historia.
Con aquel "click" que a mis diez años escuché por primera vez, cuando con una máquina casi en extinción hacía como si sacara mi primera foto y con esa caja negra colgada del cuello jugaba al reportero gráfico.
Muchas idas y venidas, y por aquel entonces no se me ocurrió pensar que "hoy por hoy" éste sería mi medio de vida.
Fueron miles las imágenes latentes, que entraron por las lentes de mis cámaras, las que quedaron grabadas, las que entraron por mi otro ojo, quizá el único. Aquel que a veces refleja dolor. O la alegría de algún futbolista cuando vé que "su" redonda traspasa la línea de cal y empieza a besar la red, el que escucha miles de gargantas coreando su nombre y gritando "gooool" y la impotencia de un arquero caído en el piso pensando que su estirada fue en vano.
A veces muestro dolor, otras alegría. Nunca se cuando salgo a la calle cuál será mi próxima foto, ni qué voy a mostar. Pero sí sé que para esto estoy, para informar mediante imágenes lo que está sucediendo, sea lindo o feo, doloroso o frívolo, lo que está tono con mis ideales y lo que no.
Todo esto es parte de mi historia. Como aquella primera foto y aquel anhelo de chiquito de diez años. Y también es el presente que quiero mostrar. Pasaron algunos años de aquel sueño, me llamo Javier Brusco y soy reportero gráfico.
Colaborador durante el año 2013 de la Agencia española EFE.
Diario "Hoy" en la noticia, ciudad de La Plata , Buenos Aires, Argentina, desde 1997 hasta 2012.
Agencia NAU, de Brasil desde el año 2001 hasta 2003.
Agencia Latinphoto desde el año 2002.
Agencia DyN desde el año 2000.
Diario"El Sol" , Quilmes, Buenos Aires, Argentina años 1997-1999.
Diario "Perfil", Capital Federal, Argentina , año 1998.
Free Lance años 1991-1997.
Diario "La Razón", Buenos Aires, Argentina, años 1986-1987.
Presidencia de la Nación Argentina , años 1977-1991.
Auspiciada por la Revista "El Ombú" de la localidad de Ranelagh, Buenos Aires, Argentina.
Auspiciada por la radio FM Berazategui y Semanario "La Palabra", Buenos Aires, Argentina.
Auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.
Organizadas por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina y Filial La Plata.
100 días de democracia, organizada por reporteros gráficos de la Presidencia de la Nación Argentina.
En la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, Buenos Aires, Argentina.
Galerista en la página www.photoheer.com.ar en las secciones Argentina en crisis y Nikon digital , respectivamente.
Participante de la muetra fotografica "Mujeres en accion" organizada por la Asociación Civil Armenia de Beneficencia para América del Sur evento auspiciado por la Embajada de Armenia.
Mencion de honor, año 2012, en el Concurso derechos humanos y democracia organizado por la Defensoria del pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Premio especial "Gota en el mar 2011" en la seccion fotoperiodismo.
Primer premio a la mejor fotografía periodística del año 2001 otorgado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentina, ADEPA, en su XII edición.
Tercer Premio en el concurso nacional organizado por la Federación de Clínicas de Buenos Aires (FECLIBA) sobre el tema Salud, año 2004.
Tercer premio internacional en fotoperiodismo y a la mejor obra argentina en la categoría deportiva del concurso SICAFI 2001,organizado por el Centro Argentino Fotografico y declarado de interés municipal por la comuna de la ciudad de Quilmes.
Segundo premio Internacional de fotografía, sección fotoperiodismo, organizado por el Foto Club Argentino, año 1988.
Mención de honor en la categoría deportiva del concurso internacional SICAFI, año 2001, organizado por el Centro Argentino Fotografico y declarado de interés municipal por la comuna de la ciudad de Quilmes.
Mención de Honor Salón Internacional Foto Club Argentino, sección fotoperiodismo , año 1987.
Mención de Honor Salón Internacional Foto Club Argentino, sección fotoperiodismo, año 1988.
Obras selecccionadas en diferentes salones internacionales del Foto Club Argentina y Buenos Aires, respectivamente, en las secciones fotoperiodismo papel y diapositivas.
Seleccionado galerista del mes de noviembre de 2000 en www.multimagen.com
Panelista invitado al Workshop de Fotoperiodismo junto a la colega brasileña Mónica Maia, que durante muchos años se ha desempeñado como editora de fotografía del diario Estado de San Pablo, Brasil y que se realizó en el Circulo de Periodistas de la ciudad de La Plata, y fue organizado por Premio New Holland.
Invitado a charla-debate en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata en el taller de gráfica II.
Invitado al programa televisivo "El Periodismo que Viene" emitido por el canal TN de Argentina el 5 de mayo de 2001.
Invitado a charla-debate sobre fotoperiodismo en la radio FM Berazategui, Buenos Aires, Argentina.
Invitado a Radio Universidad de La Plata FM 107.5 y AM 1390, para disertar sobre fotoperiodismo.
Para el Diario "Hoy" en la noticia de la ciudad de La Plata, Bs.As., Argentina.
Para el Diario "La Nación" edición nacional, Argentina.
Para el Semanario "La Palabra", de la ciudad de Berazategui, Buenos Aires, Argentina.
Para la Revista "El Ombú" de la localidad de Ranelagh, Buenos Aires, Argentina.